Reorganización social y territorial para la distribución del agua. El caso del Distrito de Riego Morelia-Queréndaro

  • Xóchitl Prado Rentería Facultad de Biología, UMSNH
Palabras clave: .

Resumen

La competencia por el agua en cantidad y calidad ha llevado a considerar este recurso como escaso. Lo anterior, se desarrolla de manera paralela a un creciente retiro del Estado de actividades antes consideradas de su competencia. Destaca la emergencia del nivel local para la gestión del recurso. En el presente trabajo se aborda la reorganización social y territorial que ha tenido lugar en el DDR Morelia-Queréndaro, señalando que las formas de organización para la gestión, así como las reglas de distribución del agua conlleva la jerarquización de los intereses en conflicto.

Citas

Ismail Seragelding. 1995 "Toward Sustainable Management of Water
Resources"
. The World Bank, Washington,D.C.
Jack Knight, 1992 "Institutions and social conflict"., Cambridge University
Press USA
Mosovich Pont-Lezica Diana, 1997* Gestión del agua y organización de intereses en zona semiárida" en: Regadío y desarrollo en las regiones semiáridas latinoamericanas., J.L. Luzón y T. Linck (Eds.), Centre d'Estudis d* América Llatina de Catalunya, Universitat de Barcelona y GRAL Groupe de Recherche sur l'Amérique Latine, Universidad de
Toulouse, Francia.
Novelo Guizar Mario, 1998" La modernización del riego. Bases de una agricultura competitiva y sustentable" en: FIRA Boletín Informativo., no 303, vol XXX, 8a época, México.
Palacios Velez E., 1994., "La Agricultura de Riego"., Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, México
Pérez Prado Luz Nereida ., s/f, * ¿Hacia dónde escurre el agua?. Actores sociales en el proceso de transferencia del Distrito de Riego 097 Lázaro Cárdenas* (Región Tierra Caliente michoacana) mecanuscrito. 26 pp.
Prado Rentería Xóchitl, 1994 La gestión de un territorio subordinado: el manejo del agua en Tarímbaro, Michoacán. Tesis de maestría, Universidad Autónoma Chapingo, México
-1997 - El retiro del Estado y la acción colectiva: la administración del agua para irrigación en el Distrito de Riego Morelia-Queréndaro, México*., en: Regadío y desarrollo en las regiones semiáridas latinoamericanas.. J. L. Luzón y T. Link (Eds.), Centre d'Estudis d'Amèrica Llatina de Catalunya, Universitat de Barcelona y GRAL Groupe de Recherche sur l'Amérique Latine, Universidad de Toulouse, Francia
Programa Nacional de Modernización del Campo, 1990-1994., Comercio Ex-
anterior, octubre de 1990.
Zedillo Ponce de León E., 1994, Discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Periódico "La Jornada A Vermillon, Douglas L., 1995, *Irrigation management transfer: toward an integrated management revolution. in: WATER REPORT 5, FAO-IIMI (International Irrigation Management Institute) selected papers from the international Conference on Irrigation Management Transference
Wuhan, China, 20-24 septiembre FAO-ROME.
Weckmann Luis 1984., La Herencia Medieval de México, tomo II, El Colegio
de México, México.
Publicado
2025-08-26
Sección
Temas económicos abiertos