Municipios rurales: doble vía hacia los márgenes de los beneficios del desarrollo

  • Luis Ramírez Sevilla El Colegio de Michoacán
Palabras clave: .

Resumen

A partir de subrayar algunos elementos que han caracterizado el desarrollo regional en México (desigualdad entre regiones, concentración de la riqueza, preponderancia de la industria y las ciudades, centralización de las decisiones sobre planes y programas, entre otros), en este escrito se llama la atención sobre la necesidad de considerar a lo que puede verse como el extremo olvidado en la lista oficial de prioridades del gobierno mexicano para el desarrollo: los municipios rurales, noción que en sus dos palabras parece aludir a una doble vía para llegar a los márgenes de los beneficios.

Citas

BARKIN, David, et.al.. 1872, Los beneficiarios del Desarrollo, México, SEP-Setentas,
núm. 52, 169 pp.
BARKIN, David y Timothy KING. 1986. Desarrollo económico regional: enfoque por cuencas hidrópicas en México, México, S. XXI, 287 pp.
BENDESKY, León, 1894, "Economía regional en la era de la globalización". Comercio
exterior, vol 44, núm. 11, pp. 982-989.
CONAFE, 1894, Desigualdad regional y marginación municipal en México, 1980,
México, CONAPO, pp. 76-92.
CURZIO, Leonardo, 1985. "El desarrollo regional frente al proceso de integración económica", en J.L. Calva (coord.) Desarrollo regional y urbano. Tendencias y Perspectivas, México, CUCSH.U de Q/Instituto de Geografía UNAM/Juan
Pablos Editor, lomo I.
DURÁN, Juan M. y Alain BUSTIN. 1983, Revolución agrícola en Tierra Caliente de
Michoacán, Zamora, El Colegio de Michoacán, 270 pp.
DURÁN, J.M. y PARTIDA Raquel, 1991, Modelo económico, regionalización y nuevo
estado mexicano (1940-1990)", en Jorge Alonso, A. Aziz y J. Tamayo (coord), El nuevo estado mexicano, México, Nueva Imagen, tomo I.
GRAIZBORD, B., 1984, 'Desarrollo regional, ciudades intermedias y descentralización
en México: observaciones críticas al Plan Nacional de Desarrollo Urbano
(1978-1982)*, Demografía y economía, vol. XVIII, núm. 57.
HIERNAUX, Danlal. 1995, "Desaguilbros estructurales y desigualdades regionales". en J.L. Calva (coord.) Desarrollo regional y urbano. Tendencias y Perspectivas, México, CUCSH.U de G/Instituto de Geografía UNAM/Juan
Pablos Editor, tomo I.
PALACIOS, JJ, 1989, La política regional en México, 1970-1982, Guadalajara.
Universidad de Guadalajara, cap. III
PALETA, Guillermo. 2000, "Ninguna ambición devorará la dulzura de este pueblo".
Prótesis rural y acción colectiva en una comunidad cañera, 1888-1899.
Proyecto de Investigación para tesis de maestría en Estudios Rurales.
Zamora, El Colegio de Michoacán, 137 pp.
POZOS, Fumando. 1999. "Integración a la economía mundial con exclusión social y regional: el caso de México", en Espiral, vol V, núm. 15, Guadalajara,
Universidad de Guadalajara.
TAYLOR, Peler. 1994, Geografía política. Economía-mundo, Estado-nación y localidad.
Madrid, Trama Ed.
Publicado
2025-08-27
Sección
Temas económicos abiertos