Primer Congreso Latinoamericano de teoría económica para el desarrollo. Informe Taxco

  • Angeles . Arcos UAM-Xochimilco
  • Normand Eduardo Asuad Sanen UNAM
Palabras clave: .

Resumen

Para América Latina la globalización se ha concretado en la prosecución del libre mercado. Bajo la premisa de que progresar hacia él elevaría los niveles de vida, reduciría las desventajas tecnológicas respecto a los países industrializados, elevaría los niveles de empleo y de productividad, y apaciguaba su crecimiento de la desigualdad y la pobreza. Así, la desregulación de los mercados internos a través de la retracción de la Intervención pública, traducida en reducción del sector público estatal, privatización de empresas paraestatales, eliminación de subsidios y saneamiento de las finanzas públicas, apertura generalizada del aparato productivo y del sistema financiero, y cambio en el papel de las instituciones, ha sido el camino seguido por la generalidad de las economías de la región.

Citas

N.A
Publicado
2025-08-27
Sección
Temas económicos abiertos